Tutoriales de punch needle
Para aprender punch needle creando tu primer punchy gracias a la aguja Oxford.
El punch needle es una técnica muy fácil que no requiere talento para las manualidades. Es accesible a todo el mundo, incluyendo personas de todas las edades: desde 5 a 99 años. Sigue nuestros tutoriales de punch needle y crea tu primer punchy.
Adopta un punchy
Cuando recibas tu kit Moomzart con la aguja Oxford, sigue estos 5 vídeos que te guiarán paso a paso en la creación de tu primer punchy. Es la forma más fácil y más divertida de aprender el punch needle. Aquí te enseñamos todas las posibilidades de este formato.
Tips de punch needle
Para aprender experimentando.
Cuando ya hayas cogido el truquillo a la aguja Oxford, creando tus 2 primeros punchies por ejemplo, ya puedes experimentar tipos de puntadas distintas y jugar con las texturas de lana. Por otra parte te enseñamos una forma ingeniosa de unir los punchies para hacer una alfombra 100% lana natural.
Las 5 reglas de oro del Punch needle
Por definición, el punch needle es una técnica de bordado en relieve muy fácil. Solo necesitas una tarde en casa con tu kit para iniciarte.
- Elegir los materiales adecuados (lo más importante)
Sí, somos pesados con este tema. Pero nosotros cuando empezamos tardamos mucho tiempo en encontrar una buena aguja de punch needle que perfore bien la tela como si fuera mantequilla, un buen bastidor de madera que permita un buen agarre de la tela, una tela de calidad que no nos dejara la casa hecha un granero y una buena lana que deje los loops enganchaditos en la tela. - Tensar perfectamente la tela sobre el bastidor
La tela debe ir perfectamente tensa. De vez en cuanto deberás retensar la tela mientras avances en tu proyecto. Para ello es importante un buen bastidor para mayor agarre. - Perforar la tela hasta el tope de madera del mango de la aguja
Hay que perforar la tela sin miedo hasta que encuentres la resistencia de la parte inferior del mango. Y levantar suavemente la aguja hasta salir de la tela y volver a perforar. - Comprobar que la hebra de lana esté siempre SIN tensión
Si se te atasca la lana, o no puedes seguir puncheando, es seguramente porque la fibra esté atascada o tensionada. - Rematar y cortar siempre la lana del lado de los loops
Cuando decimos siempre es siempre, independientemente de si el derecho que desees es la puntada plana o loop (rizo).
MOOMZART ® Proveedor oficial para España de The Oxford Company